Ahora que hemos vuelto a presenciar otro triste episodio de la autodestrucción maradoniana (su visita a Madrid por la eliminatoria de Champions entre Real y Nápoles no ha podido ser más accidentada y penosa), conviene recordar que hubo un tiempo en el que Diego Armando Maradona no sólo era el mejor jugador del mundo, sino que también consiguió que el menospreciado y abandonado sur italiano se impusiera a la soberbia y opulencia del norte. Sí, hubo un tiempo en el que el pibe fue algo más que un héroe… Por David Acosta.
Publicado en ‘Especiales’
MUHAMMAD ALI, el héroe y la leyenda más allá del boxeo
Muhammad Ali fue para muchos el boxeador más grande de todos los tiempos y héroe del pueblo por su carisma y su carácter rebelde. Ali luchó durante 32 años contra el maldito Parkinson, un desorden del sistema nervioso que afecta al movimiento. Con él se nos fue una de las figuras más relevantes e influyentes del siglo XX, dentro y fuera del deporte. Por David Acosta.
Érase una vez unos dedos pegajosos…
En mi modesta opinión, aquel ‘Sticky fingers’ publicado originalmente en 1971 es uno de los mejores trabajos discográficos de los Rolling Stones. Y eso significa que es historia (o mejor dicho, leyenda) del rock n’ roll. Cumple 45 años y sus canciones continúan sonando tan frescas, irreverentes y sexuales como el primer día. No es casualidad que el régimen franquista censurara su portada… Por David Acosta.
Historia de 20 musas del rock
Sí, sabemos que las musas son siempre fuente de inagotable inspiración, preferiblemente si son de carne y hueso… La influencia del amor y del sexo está presente en buena parte de nuestras canciones favoritas, motivo suficiente para ofreceros una lista de 20 mujeres que sacudieron el universo rockero con sus encantos. Alabado sea el género femenino. Por David Acosta.
Sergio Leone | Érase una vez… el cine
Su filmografía como director apenas contiene un puñado de títulos, pero el legado de Sergio Leone es incuestionable. Visionario y avanzado a su tiempo, tuvo que enseñarle a los norteamericanos lo que era el western, un género que revolucionó con su antológica Trilogía del Dólar. Por Raúl Piñeiro.
Eli Wallach | Mucho más que ‘El Feo’
El público general lo recuerda por su sensacional papel del Feo en la magistral ‘El Bueno, El Feo y el Malo’ (1966) de Sergio Leone, pero Eli Wallach está considerado como uno de los actores más versátiles y prolíficos de su generación, tanto en el cine, en el teatro, como en la televisión. Hace unas semanas se cumplían 2 años de su fallecimiento cuando contaba con 98 años y tras más de seis décadas dando lecciones de interpretación y, sobre todo, de humildad. Por Raúl Piñeiro.
Jon Lord | Cuando la música clásica encontró al heavy
Cuatro años después de su muerte, Jon Lord sigue siendo una influencia notable en la música rock y heavy. Pionero del género con Deep Purple, fue el encargado de demostrar que la música rock no era sinónimo de ruido, sino todo lo contrario. Fue el primero en fusionar la música clásica con el heavy metal y sus riffs con su teclado Hammond son legendarios. Un cáncer acabó con su vida en 2012, pero su legado musical sigue manteniendo vivo su recuerdo. Por Raúl Piñeiro.
Bud Spencer | Más allá de los mamporros
La historia del cine tiene parejas memorables y fácilmente reconocibles como la formada por Bud Spencer y Terence Hill, coprotagonizando 19 películas. Spencer tenía una barba inconfundible y una barriga prominente gracias a sus más de 120 kilos que, unidos a sus casi 2 metros de estatura, convertían a sus mamporros, tan comunes en sus películas, en temibles. Este pasado lunes, a sus 86 años de edad, nos dejaba uno de los actores más carismáticos del Spaguetti Western… Por Raúl Piñeiro.
Transvision Vamp | Born to be sold…
Su brillo resulta tan cegador como efímero es su estrellato. Son los productos específicamente diseñados para el consumo inmediato y masivo. En ellos, la imagen lo es (casi) todo. Aún así, entre tanto marketing y estudiada pose, es posible que también encontremos alguna que otra canción con encanto. Fue el caso de Transvision Vamp. Por David Acosta.
Diez series que no conoces y que te sorprenderán (capítulo II)
Segunda entrega de la decena de producciones televisivas que hemos seleccionado como series altamente recomendables (a pesar de no ser tan conocidas como otras). Con temáticas para todos los gustos y repartos de actores consagrados mezclados con jóvenes promesas, la calidad es el elemento común en todas ellas. Entretenimiento con fundamento. Por Julio Hurtado.
A 22 años de su Palma de Oro , el impacto de la revolución ‘Pulp Fiction’
Hablar hoy de Quentin Tarantino es hablar de un estilo reconocible, de una trayectoria con varios hitos en su haber. Cuando uno va a ver una película dirigida por este fanático del cine, sabe que va a ver un film impregnado de su sello personal. Y si hablamos de hitos en la filmografía de Tarantino, no podemos soslayar ‘Pulp Fiction’. Por Mariano Borobio.
AC/DC & Axl Rose en Sevilla | El rotundo triunfo del rock n’ roll
Los partes meteorológicos anunciaban lluvia con la misma insistencia con la que algunos dedicaban improperios y risotadas a Axl Rose. Se equivocaron los unos y los otros. Ni una gota cayó sobre el Estadio de La Cartuja durante el concierto de AC/DC, a la postre glorioso y enloquecedor para las más de 60.000 personas que nos congregamos en el foro sevillano. El 10 de mayo fue la fecha de una gran victoria… Por David Acosta.