Debe ser que recibir un Oscar tiene efectos rejuvenecedores y revitalizantes. Y cuando es largamente esperado, mucho más. En este 2016, Ennio Morricone, al fin, se hizo con la estatuilla dorada a la mejor banda sonora por su trabajo en ‘Los odiosos ocho’. Y ahora, anuncia con orgullo álbum recopilatorio con lo mejor de sus composiciones para el cine, regrabadas por él mismo junto a Orquesta Sinfónica de Chequia. A sus 87 años, el italiano tiene más ganas que nunca. Por David Acosta.
Publicado en ‘bandas sonoras’
A 22 años de su Palma de Oro , el impacto de la revolución ‘Pulp Fiction’
Hablar hoy de Quentin Tarantino es hablar de un estilo reconocible, de una trayectoria con varios hitos en su haber. Cuando uno va a ver una película dirigida por este fanático del cine, sabe que va a ver un film impregnado de su sello personal. Y si hablamos de hitos en la filmografía de Tarantino, no podemos soslayar ‘Pulp Fiction’. Por Mariano Borobio.
Ahí está el detalle
Hoy en día vemos con normalidad que actores y actrices de origen latino triunfen en Hollywood. Pero en estas lides también hubo pioneros. Mario Moreno, más conocido como Cantinflas, conquistó el Olimpo del celuloide en la década de los 50. Ahora, el español Óscar Jaenada le da vida en la gran pantalla. Y Bunbury pone la música. Por David Acosta.
Trent Reznor le pone música a otra película de David Fincher
Acompañado, como es costumbre, por el músico y productor Atticus Ross, Reznor vuelve a poner su talento al servicio del afamado cineasta. Después de ‘La red social’ (con la que ganó un Oscar) y ‘Los hombres que no amaban a la mujeres’, ahora es el turno de ‘Perdida’. Escucha un adelanto. Por David Acosta.
Especiales | La jukebox de Quentin Tarantino
Pulp Fiction cumple dos décadas y para celebrarlo repasamos sus mejores momentos musicales y los del resto de la filmografía de Tarantino. Cash, Bowie, Chuck Berry, Tex, Morricone o Malcolm McLaren desfilan por la estética kung fu y western de un director que admiraba las secuencias melódicas de Godard. Por Mónica S. Gato.
Mike Patton pondrá su música en una película de terror
El ex de Faith No More le ha cogido el gusto a componer bandas sonoras para el cine. Después de su espléndido trabajo para el filme Cruce de Caminos (2013), ahora le toca el turno a una película de terror que estará dirigida por Mark Neveldine y cuyo estreno se espera para este mismo año. Su título: The Vatican Tapes. Por Genetika Rock.
Sharon Jones y su versión de “Goldfinger” para Martin Scorsese
Martin Scorsese y su exquisito gusto musical. Lo vuelve a demostrar en la banda sonora de su próxima película, El lobo de Wall Street (protagonizada por Leonardo DiCaprio), que incluirá una deliciosa versión de Sharon Jones de la famosa “Goldfinger” que en su día popularizara Shirley Bassey. Escúchala en Genetika. Por Genetika Rock.
Charlotte Gainsbourg versiona el “Hey Joe” de Jimi Hendrix
La hija de Serge Gainsbourg y Jane Birkin contribuye así a la banda sonora de la nueva y polémica película de Lars Von Trier, Nymphomaniac, que ella misma protagoniza. En voz susurrante (aprendió bien de su madre) y con la producción de Beck, la versión de Charlotte tiene su punto. Escúchala en Genetika. Por Genetika Rock.
U2 le pone música a la película biográfica de Nelson Mandela
La banda irlandesa prepara nuevo álbum (se espera para principios de 2014) y mientras tanto incluye uno de sus temas inéditos en la banda sonora de Long walk to freedom, el biopic de Nelson Mandela. La canción se títula “Ordinary Love” y puede escucharse en el tráiler del filme. Por Genetika Rock.
Vídeo Genetiko del Día | “I Belong” de Rockzilla
Nominada a los Goya de este año, Alpha es una película que también toca la fibra sensible con su banda sonora. Cuatro canciones de los catalanes Rockzilla se encargan de adornar el filme dirigido por Joan Cutrina. Un grupo, por cierto, que ya prepara nuevo disco con renovado cantante. Darán que hablar. Por Luis Noray.
Así será la banda sonora de la película sobre el mítico CBGB
Será en el mes de octubre cuando la película sobre el desaparecido y añorado club musical de Nueva York se estrene en los cines de EEUU (en España todavía habrá que esperar un poco más). El listado de su banda sonora incluirá a grupos como Blondie, Dead Boys, The Stooges o Talking Heads entre otros. Por Genetika Rock.
Vídeo Genetiko del Día: “Mágico, Enérgico, Eléctrico”
Dinero le ponen música al primer largometraje del director Alejandro Ezcurdia, de título Tres 60. Un thriller producido por Santiago Segura que ahora se estrena en los cines y que necesitaba de una buena dosis de rock poderoso y juvenil. ¿Qué mejor que algo mágico, enérgico y eléctrico? Por David Acosta.
Slash le pone música a su primera película como productor
Slasher Films, productora del guitarrista, estrenará en octubre la película de terror Nothing Left To Fear. El propio Slash, acompañado de su ya inseparable Myles Kennedy, se ha encargado del tema central del film. Pasen y escuchen… Por Genetika Rock.